Qué podemos hacer en el interior y el exterior del hogar o lugares de trabajo para actuar sobre huevos, larvas y pupas. Así podemos cortar el ciclo de reproducción de los vectores, disminuir su cantidad y prevenir que nos transmitan zika, dengue y chikungunya.


El objetivo principal es eliminar o reducir el número de lugares oscuros y húmedos donde viven y se crían los mosquito Aedes aegypti (este género de mosquitos no se cría en charcos, zanjas, lagos, lagunas o ríos).
Recordá mantener las actividades para controlar el vector de modo rutinario y sostenido en el tiempo, incluso en invierno.
En acción:
- Eliminar objetos en desuso que puedan transformarse en recipientes, tales como latas, botellas o neumáticos, pero también otros objetos más pequeños como tapitas de botellas.
- Dar vuelta macetas y otros envases que pueden acumular agua en el exterior.
- Tapar tanques o depósitos de agua de uso doméstico.
- Evitar acumular basura. Se recomienda depositarla en bolsas cerradas y tirarla en recipientes cerrados.
- Destapar y limpiar canaletas, desagües y sus recodos para que el agua no quede estancada.
- Mantener el pasto corto, patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
- Renovar o cambiar diariamente el agua de floreros, bebederos de animales, recipientes para desagües de aire acondicionado o lluvia, tanto en el interior como en el exterior de la vivienda.
- Rellenar con arena húmeda los portamacetas.
- Verter agua hirviendo en rejillas y colocarles tela mosquitera.
Para recordar: al limpiar los recipientes y canaletas, se deben frotar sus paredes con esponja o cepillo para desprender los huevos de mosquitos que puedan estar adheridos.
La eliminación de los criaderos de mosquitos es la medida más efectiva y sostenible para prevenir dengue, zika y chikungunya. Por eso, debe considerarse el principal método de control.
Referencias:
- OPS/OMS. Temas de salud. Dengue. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/dengue
- Argentina. Ministerio de Salud de la Nación Recomendaciones para la prevención del dengue y otras arbovirosis durante la temporada de verano. la temporada de verano. 2023.
- Ministerio de Salud de la Nación. Zika, Dengue y Chikungunya. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/mosquitos
- Daniel Stamboulian et al. Enfermedades transmitidas por mosquitos: qué son y cómo prevenirlas. Primera edición. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: FUNCEI, 2019.